LLINARS DEL VALLÈS DESAPARECIDO
LLINARS DEL VALLÈS DESAPARECIDO
LLINARS DEL VALLÈS DESAPARECIDO
LLINARS DEL VALLÈS DESAPARECIDO

LLINARS DEL VALLÈS DESAPAREGUT

Autoría: M.ÀNGELS CASELLAS GERMÀ MORLANS ALBERT GÓMEZ

Sinopsis

Llinars desaparegut es una selección de imágenes y documentos que nos invitan a buscar en los recuerdos y descubrir el crecimiento urbanístico y las antiguas costumbres, vivencias y peculiaridades de un pueblo que se ha transformado.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

M.ÀNGELS CASELLAS

Licenciada en Historia Contemporánea por la UAB. Ha formado parte de la Junta Gestora del Cinema-Teatre Llinars y es autora de varios libros.

Ver libros

GERMÀ MORLANS

Licenciado en Medicina. Ha participado activamente en entidades deportivas y culturales de Llinars. Fue concejal de Cultura en la legislatura de 1991.

Ver libros

ALBERT GÓMEZ

Tiene estudios de FP de segundo grado y es técnico auxiliar del Archivo Municipal de Llinars desde el año 2004. Es un gran aficionado a la historia de su pueblo.

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Encuadernación
Tap dura
Año de publicación
2022-02-07
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-18243-76-9
Fitxa tècnica
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Llinars desaparecido es una selección de imágenes y documentos que nos invitan a buscar en los recuerdos y descubrir el crecimiento urbanístico y las antiguas costumbres, vivencias y peculiaridades de un pueblo que se ha transformado. Nada se olvida mientras alguien lo recuerde. La memoria oral desaparece pero la escrita pervive y nos sobrevive. Las instantáneas privadas ahora han salido de los álbumes y de los cajones para pasar a ser públicas. Este es un recorrido visual por calles llenas de vida, por unos parajes desaparecidos y por un territorio aún de un verde intenso.

Te podría gustar

Libros relacionados