Una aproximación a la historia más moderna del pueblo. Para algunos será la ocasión de recordar realidades que ya han conocido; a otros les servirá para descubrir una parte del pasado del pueblo que quizás desconocían.
Nacido en Santa Eulàlia de Ronçana en 1979. Licenciado en Historia por la UAB y graduado superior en Archivística y Gestión de Documentos también por la UAB. Desde 2008 trabaja como archivero en el Ayuntamiento de l’Ametlla del Vallès, donde ha...
La Ametlla del Vallès desaparecida es una aproximación a la historia más moderna del pueblo. Para algunos será la ocasión de recordar realidades que ya han conocido; para otros les servirá para descubrir una parte del pasado del pueblo que quizás desconocían. Pero para todos será la oportunidad de hacer un viaje en el tiempo a través de las imágenes seleccionadas y recogidas en estas páginas. Porque se trata precisamente de eso, de un recopilatorio de fotografías realizadas entre la última década del siglo xix y la década de los setenta del siglo xx que testimonian el pasado de una comunidad y la existencia de una Ametlla que ya no está.