L'AMETLLA DEL VALLÈS DESAPARECIDA
L'AMETLLA DEL VALLÈS DESAPARECIDA
L'AMETLLA DEL VALLÈS DESAPARECIDA
L'AMETLLA DEL VALLÈS DESAPARECIDA

L'AMETLLA DEL VALLÈS DESAPAREGUDA

Autoría: CRISANT TENGO

Sinopsis

Una aproximación a la historia más moderna del pueblo. Para algunos será la ocasión de recordar realidades que ya han conocido; a otros les servirá para descubrir una parte del pasado del pueblo que quizás desconocían.  
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

CRISANT TENGO

Nacido en Santa Eulàlia de Ronçana en 1979. Licenciado en Historia por la UAB y graduado superior en Archivística y Gestión de Documentos también por la UAB. Desde 2008 trabaja como archivero en el Ayuntamiento de l’Ametlla del Vallès, donde ha...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Año de publicación
2022-02-07
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-18243-96-7
Fitxa tècnica
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

La Ametlla del Vallès desaparecida es una aproximación a la historia más moderna del pueblo. Para algunos será la ocasión de recordar realidades que ya han conocido; para otros les servirá para descubrir una parte del pasado del pueblo que quizás desconocían. Pero para todos será la oportunidad de hacer un viaje en el tiempo a través de las imágenes seleccionadas y recogidas en estas páginas. Porque se trata precisamente de eso, de un recopilatorio de fotografías realizadas entre la última década del siglo xix y la década de los setenta del siglo xx que testimonian el pasado de una comunidad y la existencia de una Ametlla que ya no está.

Te podría gustar

Libros relacionados