El volumen de la publicación consta de 856 páginas en formato DIN-A4, con unas 1.000 fotografías, restauradas digitalmente, impresas a dos tintas y con encuadernación de lujo. El volumen de Sabadell explica la historia contemporánea de la ciudad a partir de las fotografías aportadas por fondos familiares. Los contenidos temáticos del libro tratan el espacio urbano, las fiestas, la industria, el comercio y los servicios, la cultura y el ocio, las instituciones y las escuelas.
Doctor en Letras (Literatura francesa), licenciado en Filosofía en la Université de Paris-VIII. Profesor titular en la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB.
Doctor en Filosofía y Letras, profesor de Historia Contemporánea (1974-86) y de Historia Económica (UAB, 1991-97; UB, 1997-2016), y director del Archivo Histórico de Sabadell (1986-91).
Licenciada en Historia y Doctora en Antropología Social con la tesis «Trabajo femenino en la industria textil lanera de Sabadell durante el siglo xx ».
Estudios de la historia de Sabadell y sus alrededores. Fundador, presidente de la Sección de Historia y del Archivo Fotográfico de la Unión Excursionista de Sabadell, y presidente de los Amigos del Arte Románico de Sabadell.
Profesora de enseñanza secundaria en lengua catalana y literatura. Estudiosa de la cultura popular y tradicional catalana. Autora de varios libros y artículos.
El volumen de Sabadell explica la historia contemporánea de la ciudad a partir de las fotografías aportadas por fondos familiares. Los contenidos temáticos del libro tratan el espacio urbano, las fiestas, la industria, el comercio y los servicios, la cultura y el ocio, las instituciones y las escuelas.
Josep Alavedra, Isabel Argany, Josep M. Benaul, Virginia Domínguez, Lluís Fernández, Marta Ibáñez y Joaquim Sala-Sanahuja, miembros de la Fundació Bosch i Cardellach, que coordina el volumen, escriben sobre la vida cotidiana de la ciudad a través de las fotografías antiguas. En el libro colaboran el Ayuntamiento, el Archivo Histórico y la Unión Excursionista de Sabadell.
El volumen de la publicación consta de 856 páginas en formato DIN-A4, con unas 1.000 fotografías, restauradas digitalmente, impresas a dos tintas y con encuadernación de lujo. Esta es una obra abierta e interactiva. Os animamos a cedernos vuestras fotografías familiares para ilustrar esta recopilación gráfica, que se va haciendo entre todos los sabadellenses. Los originales os los devolveremos en pocos días, después de su digitalización. Llamad a la Fundación 93 725 85 64 o a la editorial. El volumen de la publicación consta de 856 páginas en formato DIN-A4, con unas 1.000 fotografías, restauradas digitalmente, impresas a dos tintas y con encuadernación de lujo.