Rubí desaparecido
Rubí desaparecido
Rubí desaparecido
Rubí desaparecido

Rubí desaparegut

Autoría: ENRIC ESCOFET I XERCAVINS

Sinopsis

Rubí desaparecido nos muestra cómo era nuestro pueblo antes del gran crecimiento que experimentó en la segunda mitad del siglo XX. Es un paseo por las calles, plazas y alrededores de esta localidad a través de unas 170 fotografías.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

ENRIC ESCOFET I XERCAVINS

Historiador y archivero nacido en Rubí en 1993. Ha investigado diferentes aspectos de la historia de su ciudad en el siglo XX, como la conflictividad campesina durante la Segunda República o el centenario de la llegada del tren a la población, y...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Año de publicación
2020-04-06
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-17432-99-7
fitxa_rubi_desaparegut_361.pdf
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Rubí desaparecido nos muestra cómo era nuestra ciudad antes del gran crecimiento que experimentó en la segunda mitad del siglo XX. Es un paseo por las calles, plazas y alrededores de esta población a través de unas 170 fotografías. El recorrido nos lleva desde finales del siglo XIX hasta la década de 1960 y nos hace revivir aquella pequeña ciudad agrícola con un peso nada desdeñable de la industria cien años atrás. Este libro es para quedarse mirando y disfrutar de cada página, especialmente de aquellas que muestran edificios, trazados urbanísticos o costumbres desaparecidas.

Te podría gustar

Libros relacionados