L'Abans de Vila-seca

L'Abans de Vila-seca

Recull gràfic 1867-1975

Autoría: David Melero MARIA ESTRADÉ I MONTSE GARRIGA MONTSE GARRIGA · TONI CARTES

Sinopsis

Historia gráfica de Vila-seca entre los años 1867-1975 que aborda temas tan diversos como el núcleo antiguo, la indumentaria, la vida cotidiana, las afueras, el Esbart Sant Esteve, la sociedad El Fènix, la brigada municipal, el colegio de niños…
155,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 7 puntos de fidelidad.
Tu carrito sumará 7 puntos que se pueden convertir en un vale de descuento de 7,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

David Melero

Nació en 1977, es licenciado en historia por la URV y actualmente está cursando estudios de ciencias religiosas en el INSAF. Se dedica a la enseñanza en institutos. Ha escrito La Plana, 50 años de nuestra historia y, como coautor,...

Ver libros

MARIA ESTRADÉ I MONTSE GARRIGA

Diplomada en Profesorado de EGB y licenciada en Filología Catalana. Fue concejal de Cultura y Urbanismo del Ayuntamiento de Vila-seca. Ha colaborado en publicaciones de carácter tradicional e histórico.

Ver libros

MONTSE GARRIGA · TONI CARTES

Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Rovira i Virgili (URV). Es la responsable del Archivo de la URV desde el 2008. Ha publicado, en colaboración y en solitario, varios libros sobre la historia de Vila-seca.

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
824
Formato
31 x 22
Año de publicación
2011-03-30
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
155,00 €
ISBN
978-84-95550-97-2
Historia gráfica de Vila-seca entre los años 1867-1975 que aborda temas tan diversos como el núcleo antiguo, la indumentaria, la vida cotidiana, las afueras, el Esbart Sant Esteve, la sociedad El Fènix, la brigada municipal, el colegio de niños… Urbanismo: plazas, calles, Miramar, la Formiga, el Colomí, la Pineda, la playa, la Plana, parque Ramon Roig, las afueras, las masías… Sociedades recreativas y culturales: sociedades El Fènix, Las Vegas, coros La Unió, Esbart Sant Esteve, Agrupación Sardanista… Fiestas y tradiciones: Fiesta de San Antonio Abad, Carnaval, Pascua Florida, Primero de Mayo, Fiesta Mayor, romería a San Bernardo Calvó… Instituciones y servicios: alcaldes, actos oficiales, iglesia parroquial de San Esteban, ermita de la Virgen de la Pineda, peregrinaciones, encuentro de vírgenes en Tarragona, brigada municipal, ordenanzas, socorristas, basuras… Enseñanza: colegio de niños y niñas, escuelas religiosas, El Fènix, San Luis Gonzaga… Deportes y ocio: pesca, patinaje, ir a la playa, celebraciones familiares… Mundo laboral: pastor y esquilador, carnicero y matarife, escultor, labores agrícolas, industria química y automovilística, transportes… Vida cotidiana: evolución de la moda, juegos infantiles, labores de costura, cuidado de los animales del corral…

Te podría gustar

Libros relacionados