Las imágenes históricas de este libro permiten conocer los municipios costeros de la Costa Dorada en tiempos pasados, antes de que el turismo invadiera el territorio. Pretenden mostrar cómo vivían sus habitantes, del mar y de la tierra.
Historiador rapitenc, arqueólogo y museólogo. Entre los años 2006 y 2017 trabajó para el Consorcio del Museo de las Tierras del Ebro y desde 2017 trabaja en el Ayuntamiento de la Ràpita, donde coordina el festival Orígenes. Ha centrado su...
Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Rovira i Virgili (URV). Es la responsable del Archivo de la URV desde el 2008. Ha publicado, en colaboración y en solitario, varios libros sobre la historia de Vila-seca.
Las imágenes históricas de este libro permiten conocer los municipios costeros de la Costa Dorada en tiempos pasados, antes de que el turismo invadiera el territorio. Pretenden mostrar cómo vivían sus habitantes, del mar y de la tierra. Los pescadores salían al mar en busca de peces y los campesinos cultivaban las tierras de secano y la huerta. También encontraréis los elementos arquitectónicos más destacados de cada municipio de la costa ordenados de norte a sur, y cómo el conjunto ha acabado creando la denominación "Costa Dorada".