Un recorrido por la Lleida desaparecida que llevará al lector atento hacia esa tierra desconocida que es el pasado de una ciudad constituida bajo el signo de la modernidad del ferrocarril (1860) y que anunció la apertura de las murallas.
Profesor de Historia del Arte (cine y artes audiovisuales) en la Universidad de Lleida, e investigador sobre el precine, el cine de los orígenes y el patrimonio audiovisual. Coautor de L’Abans. Recull Gràfic. Lleida .
Funcionario de la Diputació de Lleida, comisario de la exposición "Pardinyes en el tiempo" (50 aniversario de Orve-pard) y coleccionista de imágenes de Lleida.
Este recorrido por la Lleida desaparecida llevará al lector atento hacia aquella tierra desconocida que es el pasado de una ciudad constituida bajo el signo de la modernidad del ferrocarril, que llegó por primera vez en 1860 y que anunció la apertura del centro cerrado más allá de las murallas. Estas cayeron para que el pueblo se fundiera para siempre con la periferia fértil: la fotografía fue testigo excepcional y memoria latente que hemos desentrañado privilegiando las perspectivas menos conocidas.