Lleida desaparecida.
Lleida desaparecida.
Lleida desaparecida.
Lleida desaparecida.

LLEIDA DESAPAREGUDA

Autoría: SANDRO MACHETTI I JOAN TORNÉ JOAN TORNÉ

Sinopsis

Un recorrido por la Lleida desaparecida que llevará al lector atento hacia esa tierra desconocida que es el pasado de una ciudad constituida bajo el signo de la modernidad del ferrocarril (1860) y que anunció la apertura de las murallas.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

SANDRO MACHETTI I JOAN TORNÉ

Profesor de Historia del Arte (cine y artes audiovisuales) en la Universidad de Lleida, e investigador sobre el precine, el cine de los orígenes y el patrimonio audiovisual. Coautor de L’Abans. Recull Gràfic. Lleida .

Ver libros

JOAN TORNÉ

Funcionario de la Diputació de Lleida, comisario de la exposición "Pardinyes en el tiempo" (50 aniversario de Orve-pard) y coleccionista de imágenes de Lleida.  

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Año de publicación
2019-03-20
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-17432-17-1
fitxa_lleida_desapareguda_303.pd
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Este recorrido por la Lleida desaparecida llevará al lector atento hacia aquella tierra desconocida que es el pasado de una ciudad constituida bajo el signo de la modernidad del ferrocarril, que llegó por primera vez en 1860 y que anunció la apertura del centro cerrado más allá de las murallas. Estas cayeron para que el pueblo se fundiera para siempre con la periferia fértil: la fotografía fue testigo excepcional y memoria latente que hemos desentrañado privilegiando las perspectivas menos conocidas.

Te podría gustar

Libros relacionados