EL MONTSERRAT DESAPARECIDO
EL MONTSERRAT DESAPARECIDO
EL MONTSERRAT DESAPARECIDO
EL MONTSERRAT DESAPARECIDO

EL MONTSENY DESAPAREGUT

Autoría: Andreu Pujol Mas

Sinopsis

El Montseny es uno de los paisajes montañosos más emblemáticos y simbólicos del país. En esta colección de imágenes antiguas veremos un territorio con una gente aún profundamente arraigada a la tierra, al bosque y a las tradiciones.  
33,50 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Andreu Pujol Mas

(Breda, 1986). Licenciado en Historia y en Historia del Arte. Postgrado en Gestión del Arte Actual y Máster en Iniciación a la Investigación de las Humanidades. Ha publicado libros de ensayo e historia, y colabora con medios como El Punt Avui, El...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
376
Formato
21.7 x 15.7
Encuadernación
Tap dura
Año de publicación
2022-02-01
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
33,50 €
ISBN
978-84-19239-05-1

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

El Montseny es uno de los paisajes montañosos más emblemáticos y simbólicos del país. En este conjunto de imágenes antiguas veremos un territorio con una gente aún arraigada a la tierra, al bosque y a las tradiciones. Al mismo tiempo, se trata de un macizo que, por su proximidad a la ciudad, fue descubierto de manera temprana por excursionistas y burgueses veraneantes, también fotografiados aquí. Estos marcados contrastes eran especialmente vivos en el período que tenemos retratado en el presente volumen, entre finales del siglo xix y la primera mitad del siglo xx, etapa sacudida por profundísimas transformaciones sociales.

Te podría gustar

Libros relacionados