L'ABANS DE MATARÓ

L'ABANS DE MATARÓ

Recull Gràfic 1965-1992

Autoría: Alexis Serrano Nicolau Guanyabens Agàpit Borràs Santi Carreras Anna Comas Manuel Cusachs Conxi Duro Montserrat Gurrera Josep Puig-Pla

Sinopsis

El segundo volumen de L'Abans de Mataró es una recopilación de fotografías de la actualidad de la ciudad entre 1965 y 1992: los cambios sociopolíticos, económicos, urbanísticos, culturales, educativos, festivos y deportivos, a cargo de Agàpit Borràs, Santi Carreras...
179,95 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 8 puntos de fidelidad.
Tu carrito sumará 8 puntos que se pueden convertir en un vale de descuento de 8,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Alexis Serrano

(Barcelona, 1982) es archivero e historiador. Ha publicado varias monografías de historia local y comarcal del Maresme. Es el director del Archivo Comarcal del Maresme y profesor en la Facultad Antoni Gaudí del Ateneo Universitario de Sant Pacià.

Ver libros

Nicolau Guanyabens

Licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona y máster en Archivística por la UAB. Autor, entre otros, de los libros Fotografia S. Carreras. Mataró 1923-1982, Els gegants de la ciutat de Mataró, Les Santes. La festa major de Mataró, y...

Ver libros

Agàpit Borràs

Arquitecto y urbanista. Ejerció como profesor adjunto de la Cátedra de Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Ha sido arquitecto municipal en diferentes municipios, redactor de trabajos de patrimonio y asesor...

Ver libros

Santi Carreras

Participa en 1983 en la formación del Departamento de Deportes de Catalunya Ràdio, que dirige (1987-2004). Edita el programa Força Esports (1987-2007). Premio al mejor programa de radio de Òmnium. Autor de Más de cien años...

Ver libros

Anna Comas

Licenciada en Historia por la UAB. Se ha dedicado muchos años a la enseñanza. Ha participado algunos años en la Sesión de Estudios Mataronins. Ha publicado varios trabajos sobre la figura de Pompeu Fabra en relación con Mataró y diversos...

Ver libros

Manuel Cusachs

P eriodista, licenciado en Ciencias de la Información por la UAB (1993). Fundador y miembro del semanario El Maresme (1969-84). Fundador y redactor de la revista mensual MataróEscrit (1986-93). Ha publicado una docena...

Ver libros

Conxi Duro

Graduada en Historia del Arte y máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la UB. Fotógrafa profesional. Ha comisariado la exposición "El Mataró de hace 100 años", el fondo fotográfico Pineda del Museo Archivo y ha publicado...

Ver libros

Montserrat Gurrera

L icenciada y doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y maestra. Premios Iluro 2011 y extraordinario de doctorado. Ha ejercido de maestra, de técnica del Centro de Recursos y de profesora en el Departamento de Teoría e Historia...

Ver libros

Josep Puig-Pla

Licenciado en Filosofía y Letras (UB). Autor de dos recopilaciones sobre personajes y hechos de Mataró, y de trabajos sobre Joan Peiró, Esteve Albert, socialismo local y la huelga de tranvías de Barcelona de 1957. Participa regularmente en...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
856
Formato
21 x 30.5
Encuadernación
Tapa dura amb sobrecoberta
Año de publicación
2020-06-12
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
179,95 €
ISBN
978-84-18243-05-9

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

El volumen de Mataró es un libro que recoge fotografías representativas de la ciudad entre los años 1965 y 1992. Pone énfasis en el aspecto humano: la gente, la manera de vivir, las costumbres, las tradiciones y las fiestas, y también los paisajes, los edificios y los monumentos más emblemáticos. El volumen de la publicación es de 856 páginas en formato DIN A4 con unas 1.000 fotografías, restauradas digitalmente, impresas a dos tintas, en color sepia, y con encuadernación de lujo.

Te podría gustar

Libros relacionados