CABRILS DESAPARECIDO
CABRILS DESAPARECIDO
CABRILS DESAPARECIDO
CABRILS DESAPARECIDO

CABRILS DESAPAREGUT

Autoría: David Farell Jaume Tolrà i David Farell

Sinopsis

Un viaje en el tiempo y un paseo por el Cabrils desaparecido, con una cuidada selección de fotografías desde finales del siglo xix hasta los años setenta del siglo xx .
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

David Farell

Historiador del Centre d’Estudis Argentonins i de la Fundació Burriac. Profesor de Ciencias Sociales. Es autor, entre otros, de Burriac. Historia y Naturaleza (1998) y Oficios y comercios de Cabrera de Mar...

Ver libros

Jaume Tolrà i David Farell

Cabrils, 1940. Siempre ha estado vinculado a la cultura local. Miembro del coro, del teatro, de la parroquia y del museo, también es el cronista oficial de Cabrils y autor de los libros Cabrils, el pueblo y los hombres (1983) y Cabrils, 175...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Año de publicación
Sant Jordi 2023
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-19239-65-5
Fitxa tècnica
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Este libro es un viaje en el tiempo y un paseo por el Cabrils desaparecido, con una selección cuidadosa de fotografías desde finales del siglo xix hasta los años setenta del siglo xx . Unas imágenes que permiten redescubrir el lento proceso de transformación de un pueblo agrícola en pueblo de veraneo, y presenciar la evolución y la transformación de sus calles, de sus tradiciones y de su paisaje. Un viaje por el recuerdo de nuestros padres y abuelos.

Te podría gustar

Libros relacionados