ARGENTONA DESAPARECIDA
ARGENTONA DESAPARECIDA
ARGENTONA DESAPARECIDA
ARGENTONA DESAPARECIDA

ARGENTONA DESAPAREGUDA

Autoría: Enric Subiñà David Farell

Sinopsis

165 imágenes desde finales del siglo XIX hasta 1962, que te permiten pasear por las calles de Argentona en la primera mitad del siglo XX.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Enric Subiñà

Doctor en Historia Medieval. Presidente del Centro de Estudios Argentinos y miembro del MASMM. Ganador en tres ediciones del Premio Burriac. Autor de un centenar de estudios, principalmente sobre Argentona y Mataró.

Ver libros

David Farell

Historiador del Centre d’Estudis Argentonins i de la Fundació Burriac. Profesor de Ciencias Sociales. Es autor, entre otros, de Burriac. Historia y Naturaleza (1998) y Oficios y comercios de Cabrera de Mar...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Año de publicación
Sant Jordi 2022
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
9788419239150
Fitxa tècnica
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Este libro, con una selección de 165 imágenes de Argentona desde finales del siglo XIX hasta el año 1962, permite pasear por las calles de Argentona en la primera mitad del siglo XX. Casas y edificios desaparecidos, la iglesia con su retablo gótico y la sillería renacentista, rebaños cruzando el pueblo, alfombras del Corpus, el toldo y los bailes de la Fiesta Mayor, nieve en las calles, masías hoy derrumbadas, viñedos por todo el término, fuentes en su época de esplendor, chalets burgueses... Y todo esto acompañado de pequeños textos con pinceladas históricas.

Te podría gustar

Libros relacionados