Pineda de Mar desaparecida
Pineda de Mar desaparecida
Pineda de Mar desaparecida
Pineda de Mar desaparecida

Pineda de Mar desapareguda

Autoría: Oleguer Massaguer Francesc Roldán David Pavón Joan Pujadas

Sinopsis

Más de 3.000 imágenes, cedidas por familias de la villa, han permitido editar esta obra, que en su primer volumen ofrece un recorrido visual por el patrimonio desaparecido de Pineda de Mar.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Oleguer Massaguer

(Pineda, 1982). Es licenció en Información y Documentación y es auxiliar de archivo.

Ver libros

Francesc Roldán

Licenciado en Historia Contemporánea y archivero municipal (Rute, 1954).

Ver libros

David Pavón

Licenciado en Historia Contemporánea y archivero municipal (Rute, 1954).

Ver libros

Joan Pujadas

(Pineda, 1950). Es conservador de la Fundación Tharrats de Arte Gráfico (1990-2015).

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Encuadernación
Tap dura
Año de publicación
2020-04-06
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-17432-60-7
Fitxa tècnica
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Hace casi siete años (2013), estos cuatro autores publicaron L’Abans: Recull gràfic de Pineda de Mar (1882-1975), de 855 páginas, que recopilaba un gran número de imágenes de la historia local relacionadas con el territorio y urbanismo; con las fiestas y tradiciones; con la cultura, ocio y deporte; con la enseñanza; con el mundo laboral; con los veraneantes y turismo, y con las instituciones. Las más de 3.000 imágenes, cedidas por familias de la villa, han permitido editar esta obra, que, en el primer volumen, ofrece un recorrido visual por el patrimonio desaparecido de Pineda de Mar.

Te podría gustar

Libros relacionados