Este libro recoge la historia de la parroquia de Sant Llorenç de Sant Feliu de Llobregat en el contexto del 500 aniversario de su fundación. Analiza el largo camino que va desde los orígenes y la configuración del lugar de Sant Feliu hasta la independencia parroquial de las vecinas Sant Joan Despí y Sant Just Desvern. A través de esta obra podemos acercarnos a la evolución del hecho religioso en una pequeña comunidad que luchó por conseguir una parroquia independiente, signo de identidad y fundamento del futuro término municipal.
Historiadora. Ha sido directora del Archivo Comarcal del Baix Llobregat (1992-2024) y ha publicado numerosos libros y artículos de forma individual y en colaboración con otros autores. Sus temas de estudio son la historia de las mujeres, la...
Es licenciada en Historia del Arte y doctora en Historia Contemporánea. Profesora emérita honorífica de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya. La investigación se centra en la historia de las mujeres y de la familia en la época...
Maria Tobella, bibliotecaria; Carme Sanmartí, historiadora; Josep Maria Domingo, rector de la catedral-parroquia de Sant Llorenç de Sant Feliu de Llobregat; M. Luz Retuerta, historiadora; Esther Hachuel, historiadora y arqueóloga; Núria Feijóo,...
Este libro recoge la historia de la parroquia de Sant Llorenç de Sant Feliu de Llobregat en el contexto del 500 aniversario de su fundación. Analiza el largo camino que va desde los orígenes y la configuración del lugar de Sant Feliu hasta la independencia parroquial de las vecinas Sant Joan Despí y Sant Just Desvern. A través de esta obra podemos acercarnos a la evolución del hecho religioso en una pequeña comunidad que luchó por conseguir una parroquia independiente, signo de identidad y fundamento del futuro término municipal. En este caso, era la municipalidad la que elegía al rector y lo mantenía a través de una asignación, una característica única en la diócesis de Barcelona durante siglos. El estudio se centra en la feligresía y en los rectores, vicarios y colaboradores que la dirigieron, y culmina en el momento en que se convirtió en catedral y sede del obispado de Sant Feliu de Llobregat