Trabaja en una ingeniería como técnico de medio ambiente donde se ha especializado en el estudio de los caminos públicos. También es un gran aficionado a la historia local de Caldes y sus alrededores y como tal ha publicado diferentes artículos...
Es esencialmente radiofonista. Desde 1982 ha pasado miles de horas delante de los micrófonos y ha dirigido varias emisoras. Ha escrito y dirigido media docena de cortometrajes. Es gestor cultural y ha colaborado en publicaciones como...
Desde el primer día en que alguien plantó una cámara para captar una imagen del pueblo hasta nuestros días en que lo fotografiamos todo, la villa ha dejado un rastro en imágenes. Este recopilatorio de la Caldes de Malavella desaparecida se ha podido realizar gracias a las antiguas instantáneas que, en muchos casos, han permanecido guardadas en cajones o álbumes familiares. Propone una mirada sobre lugares y personas que, en paradoja con el título de este volumen, no desaparecerán del todo mientras los conservemos para ver cómo eran los balnearios, las plantas embotelladoras, las fuentes y dioses, y la actividad social y comercial. En una palabra: la vida.