Cuando se habla del Parque Natural del Cadí-Moixeró, a menudo se le asocia con el Pedraforca, emblemático tanto en el Berguedà como en Cataluña, pero en los alrededores de este bello macizo prepirineo se encuentran una buena cantidad de lugares singulares con identidad propia.
(Ger, Cerdanya, 1953)
Nacido en la Cerdanya , un valle que ama profundamente y en el que ha vivido toda su vida. Escritor, excursionista, fotógrafo y descubridor, es un buen conocedor de la cordillera pirenaica y pre-pirenaica, lugar...
(Barcelona, 1957)
Desde 1982 vive en Cerdanya. Ahora jubilado, ha sido el responsable del Servei Comarcal de Català de la Cerdanya. Escribe principalmente novelas, narraciones cortas, trabajos de investigación y guías de excursiones....
Cuando se habla del Parque Natural del Cadí-Moixeró, a menudo se le asocia con el Pedraforca, emblemático tanto en el Berguedà como en Cataluña, pero en el entorno de este bello macizo prepirinaico se encuentran una buena cantidad de lugares singulares con identidad propia. A través de tres comarcas —Berguedà, Cerdanya y Alt Urgell—, este libro los da a conocer y destaca lo esencial: interés natural, patrimonio histórico-artístico, hechos, personas, ferias, fiestas, leyendas, itinerarios a pie, cursillos de montaña y en definitiva curiosidades que justifican el título. Dada la geografía física del parque, con el Cadí, el Moixeró y la Tosa como columna vertebral, se van encontrando estos lugares describiendo una larga curva a su alrededor. Este viaje, gracias a las ilustraciones del libro y su redacción amena y directa, se puede llevar a cabo sin moverse del sofá de casa, pero lo más recomendable es contrastar in situ los textos escritos con la realidad de unos parajes únicos en los Pirineos. Os esperan.