Nacido en Barcelona y residente en la Ribagorza de Huesca, es licenciado en Humanidades por la UPF y cursó el máster en Gestión de Proyectos por la UB. Actualmente trabaja como Service Manager en el ámbito de las telecomunicaciones.
Nacida en Barcelona y residente en la Ribagorza de Huesca, es licenciada en Pedagogía y cursó el máster en Atención Temprana y Familia por la URL. Actualmente trabaja como Key Account Manager en proyectos educativos sobre didáctica de las...
Tenéis en vuestras manos la posibilidad de descubrir un territorio aún hoy muy desconocido de nuestro país. Encontraréis cuevas, ermitas encaramadas en lugares imposibles, despoblados míticos, formaciones geológicas de importancia mundial, zonas húmedas singulares, productores artesanos y castillos fronterizos. Todo esto es el resultado de un fascinante capítulo de la geografía catalana y aragonesa que refleja la grandeza y complejidad de un paisaje antiquísimo y esencial de la historia de nuestro país.
El espectacular congosto de Terradets y el alucinante congosto de Mont-rebei dividen esta sierra en tres unidades con una personalidad propia que no os dejarán indiferentes: el Montsec de Rúbies (o de Meià), el Montsec d’Ares y el Montsec de l’Estall. Dos provincias –Lleida y Huesca– y cuatro comarcas –la Noguera y el Pallars Jussà (Cataluña), y la Ribagorza de Huesca y La Litera (Aragón)– comparten esta sierra.
¡Bienvenidos al emocionante territorio de la sierra del Montsec, un paraíso terrenal y celestial donde podréis disfrutar de la observación astronómica del universo y del patrimonio histórico, arquitectónico, geológico y paleontológico, y donde podréis practicar deportes como el kayak, el parapente, la escalada, las vías ferratas, la espeleología, el senderismo y el bikepacking. ¡No os aburriréis!