101 CURIOSIDADES DE LES GAVARRES
101 CURIOSIDADES DE LES GAVARRES
101 CURIOSIDADES DE LES GAVARRES
101 CURIOSIDADES DE LES GAVARRES

101 CURIOSITATS DE LES GAVARRES

Autoría: ALBERT VILAR

Sinopsis

A través de 101 historias y curiosidades, todas enriquecidas con fotografías, queremos animar a los lectores a disfrutar de esta masa verde situada en el corazón de las comarcas gerundenses, entre el Gironès y el Baix Empordà, las Gavarres, un macizo humanizado.
28,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Sinopsis completa
Paginas
256
Formato
15 x 23.5
Encuadernación
Rústica amb solapes
Año de publicación
2023-06-16
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
28,00 €
ISBN
978-84-19736-03-1
Fitxa tècnica
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

El libro que tenéis en las manos quiere ser una puerta a este macizo que nos es tan cercano y tan desconocido. A través de 101 historias, leyendas, singularidades y curiosidades, todas enriquecidas con fotografías, queremos animar a los lectores a disfrutar de esta masa verde situada en el corazón de las comarcas gerundenses, entre el Gironés y el Bajo Ampurdán. Durante siglos, las Gavarres han sido una fuente de riqueza para la gente que vivía allí, creando un macizo humanizado. Encontramos hornos de cal, de vidrio y de azulejos. También balsas, presas y molinos para aprovechar el agua. De su subsuelo se ha extraído galena y pirita. Del masa boscosa, helechos, acebos, madera, corteza y, sobre todo, corcho. Un elemento natural que permitió impulsar la economía de muchos pueblos de la zona con la industria corchera. En las últimas décadas, estas montañas han sido abandonadas e incluso ultrajadas con urbanizaciones. Por suerte, esto despertó la necesidad de preservar todo este espacio patrimonial, tanto en el ámbito natural como en el cultural. Quizás el próximo paso será convertir este pulmón verde en un parque natural.

Te podría gustar

Libros relacionados