En 1897, Barcelona agregó los pueblos de Sants, Les Corts, Sant Martí de Provençals, Sant Andreu del Palomar y Sant Gervasi de Cassoles. Este libro pretende recordar el pasado de Sant Gervasi como entidad administrativa independiente con 101 temas.
Historiador y coordinador editorial. Con la editorial Efadós ha publicado L'Abans, en Vila de Sarrià (2012) y en Sant Gervasi de Cassoles (2014); Sarrià desaparecido (2020), Sant Gervasi desaparecido (2020), Sarrià 1921 (2021) y, como coautor,...
Este año se conmemora el 125 aniversario de la primera anexión de los pueblos del Pla por parte de Barcelona, que se consumó en abril de 1897. En aquel momento, la ciudad agregó a su término municipal las villas de Sants, Les Corts, Sant Martí de Provençals, Sant Andreu del Palomar y Sant Gervasi de Cassoles. Unos años más tarde, también sin su consentimiento, Barcelona anexó Sant Joan d'Horta en 1904 y unos años después Sant Vicenç de Sarrià en 1921. Este libro pretende recordar el pasado de Sant Gervasi de Cassoles como entidad administrativa independiente y, a lo largo de 101 temas, curiosidades o anécdotas, muestra aspectos que confirman su personalidad y elementos distintivos que se han conservado en la memoria o el patrimonio hasta la actualidad. Es un libro de historia con pinceladas de geología, geografía, cultura, arte, arquitectura o urbanismo que ilustra la excepcional historia de este territorio y de la gente que vivió allí, contribuyendo a construir su personalidad. Varios autores, todos ellos buenos conocedores de la historia y el presente de Sant Gervasi, se han coordinado para dar una visión caleidoscópica de un barrio que comienza cuando Sant Gervasi de Cassoles aún era un pueblo en las afueras de Barcelona.