Las fotografías de la Llagostera desaparecida reflejan el núcleo histórico de Llagostera, origen y cuna del pueblo, así como las masías, ermitas y tumbas megalíticas y los campos de silos ibéricos dispersos por el territorio.
Licenciado en Historia, máster universitario en Arqueología y en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato en la UdG. Trabaja para diferentes centros culturales gerundenses, principalmente en aspectos divulgativos, y como arqueólogo en...
Las fotografías de la Llagostera desaparecida reflejan el núcleo histórico de Llagostera, origen y cuna del pueblo, así como las masías, ermitas y tumbas megalíticas y los campos de silos ibéricos diseminados por el territorio. El motor económico por excelencia ha sido hasta mediados del siglo XX la industria corchotapera, la cual transformó la población en todos los niveles. Las masías que rodean el término municipal y su actividad en los campos de cultivo explicarán la vida cotidiana del pueblo de origen milenario.