Cubelles desaparecida
Cubelles desaparecida
Cubelles desaparecida
Cubelles desaparecida

CUBELLES DESAPAREGUDA

Autoría: Antoni Pineda Joan Vidal

Sinopsis

Este libro os invita a dar un paseo por la historia reciente de Cubelles a través de fotografías surgidas, básicamente, del archivo de Antoni Pineda. Son imágenes que van desde principios del siglo XX hasta finales de los años sesenta.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Antoni Pineda

Fotógrafo. Autor del libro Historias y recuerdos: El ferrocarril en Cubelles y de la parte gráfica de otros. Fundador del Grup d’Estudis Cubellencs. Hijo predilecto y cronista gráfico del pueblo. Juez de paz (2001-08).

Ver libros

Joan Vidal

Historiador y activista cultural. Autor de libros sobre Cubelles y el fútbol catalán. Fundador del Grup d’Estudis Cubellencs. Concejal de Cultura (1984-94) y alcalde (1994-99) de Cubelles.Historiador y activista cultural. Autor de libros sobre...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21 x 15.7
Año de publicación
2021-03-29
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-18243-36-3
fitxa_cubelles_desapareguda_410.
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Este libro os invita a dar un paseo por la historia reciente de Cubelles a través de fotografías surgidas, básicamente, del archivo de Antoni Pineda. Son imágenes que van desde principios del siglo xx hasta finales de los años sesenta y que nos muestran personas, calles, tradiciones, paisajes y hechos históricos. Un bonito y nostálgico itinerario en el que, junto a lugares que han cambiado radicalmente su apariencia, veremos celebraciones de diversos tipos –religiosas, culturales o populares– y descubriremos aspectos destacados de la vida cotidiana de la villa.

Te podría gustar

Libros relacionados