A través de la fotografía histórica, somos testigos de las transformaciones que han experimentado las playas y las poblaciones más emblemáticas de la Costa Brava como consecuencia del fenómeno del veraneo.
Comunicadora cultural. Estudiante de máster de Investigación en Humanidades. Guía de exposiciones en el Museo Palau Solterra, de la Fundació Vila Casas. Realización de proyectos de archivística en la empresa Vidimus. Colabora en los Talleres de...
Historiadora del arte. Responsable del Servicio Educativo del Museo Can Mario y del Palau Solterra, de la Fundación Vila Casas. Colabora con el Archivo Municipal de Sant Feliu de Guíxols.
[Veraneo en la Costa Brava] * es una inmersión en el pasado a través de la lente de la fotografía. A partir de una selección de imágenes que datan desde los inicios del siglo xx hasta los años sesenta, este libro transporta a los lectores en un viaje visual por las preciosas playas, los pintorescos pueblos de la costa y los más impresionantes paisajes marinos de la Costa Brava, de encanto intemporal.
Además de las imágenes, el libro ofrece una mirada a la historia y la evolución de la Costa Brava como destino de vacaciones, con relatos y anécdotas que destacan la transición de los pequeños pueblos pesqueros al escenario del ocio y el turismo emergente. A través de historias fascinantes, curiosidades y fotografías meticulosamente seleccionadas, los lectores son transportados a lo largo de los años, habitando entre lo que fue un paraíso tranquilo y poco conocido y que acabó transformándose en un destino de renombre internacional. Se capta el espíritu auténtico de la vida en la costa durante esta transformación y se revelan los cambios sociales, culturales y arquitectónicos que definieron aquellos tiempos.
[Veraneo en la Costa Brava] * no solamente ofrece una mirada a la transformación física del territorio, sino que también refleja las emociones, las vivencias y el carácter único que han marcado el territorio a lo largo de los años, y que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva y en la historia del turismo mediterráneo.