MINAS DE POTASA DEL BAGES
MINAS DE POTASA DEL BAGES
MINAS DE POTASA DEL BAGES
MINAS DE POTASA DEL BAGES

MINES DE POTASSA DEL BAGES

L'extracció d'un mineral preuat a tot el món

Autoría: ALBERT FÀBREGA

Sinopsis

En 1912 se descubrió en Súria un yacimiento de potasa único en Cataluña, el primero de la Península y el tercero del mundo. Se inició la llamada "fiebre de la potasa", una carrera sin precedentes para descubrir nuevos yacimientos para la fabricación de abonos.
33,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

ALBERT FÀBREGA

Licenciado en Matemáticas (UB) y actualmente jubilado. Premio Capitell de los Amigos del Arte Románico del Bages en 2002 y Premio Bages de Cultura en 2014. Autor de varios libros y artículos, entre otros, Llegendes de ponts, dòlmens i menhirs a...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
200
Formato
22 x 26
Año de publicación
2022-11-14
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
33,00 €
ISBN
978-84-19239-35-8
Fitxa tècnica
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

En el año 1912 se descubrió en Súria un yacimiento potásico único en Cataluña, el primero de la Península y el tercero del mundo. A partir de ese momento se inició la llamada "fiebre de la potasa", una carrera sin precedentes para descubrir nuevos yacimientos de este producto estratégico y esencial para la fabricación de abonos. Rápidamente se construyeron instalaciones extractivas, primero en Súria, y luego en Cardona, Sallent y Balsareny, convirtiendo así la comarca del Bages en uno de los centros de producción de este mineral más importantes del mundo. 300 imágenes históricas nos invitan a hacer un recorrido por la Cataluña minera de hace cien años. Las primeras instalaciones en superficie, aunque incorporan avances tecnológicos relevantes, no son representativas de la trascendencia de esta actividad industrial. El verdadero tesoro de estas imágenes se esconde bajo tierra, a muchos metros de profundidad. Lejos de la superficie, todo un laberinto subterráneo de pozos y galerías nos sorprende por su magnitud y belleza, pero, al mismo tiempo, nos evoca el trabajo agotador de unos mineros que, mediante unas jornadas laborales interminables y con unos medios técnicos y de seguridad precarios, fueron capaces de trazar kilómetros y kilómetros de galerías. Una mirada a un mundo desconocido. Un viaje a la Cataluña subterránea.

Te podría gustar

Libros relacionados

Clientes que compraron este producto también compraron: