A través de 280 fotografies distribuidas en ocho capítulos, se desarrollan las diversas facetas del tema de la primera estancia en la Cerdanya. ¿Cómo fueron los inicios? ¿Quiénes fueron los protagonistas?
Nacida en Puigcerdà en 1985, se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona en 2008. Dos años más tarde se especializó en Didáctica de las Ciencias Sociales en el máster en Formación del Profesorado en la Universidad Autónoma...
Este libro es el resultado de más de seis años de investigación sobre el veraneo en la Cerdanya. El estudio se centra en responder a diversas cuestiones, como por qué la Cerdanya es uno de los escenarios del veraneo en Cataluña, el impacto que tuvo el veraneo en el desarrollo de la comarca o si es cierto que el fenómeno lo iniciaron los barceloneses a partir de 1900. A través de 280 fotografías distribuidas en ocho capítulos, se desarrollan las diversas facetas del tema del primer veraneo en la Cerdanya. ¿Cómo fueron los inicios? ¿Quiénes fueron los protagonistas? ¿Qué consecuencias tuvo en el desarrollo del urbanismo y del ocio? Cada pregunta se ilustra con fotografías inéditas que permiten completar la información del texto. Las comunicaciones, el urbanismo, la salud, la cultura, el deporte o las fiestas tradicionales son objeto de análisis para trazar un marco que permita definir el desarrollo del veraneo en la Cerdanya. Un libro que habla del veraneo pero también del emprendimiento de los ceretanos, algunos de los cuales fueron protagonistas de la Revolución Industrial en Cataluña.