Es un manual práctico para recuperar las plantas que han desaparecido de la cocina y los mercados, que vale la pena cultivar cerca de la cocina, en el balcón o en la azotea de casa: son las "plantas con vocación de balcón", frescas, saludables y comestibles.
Es ingeniero agrónomo y horticultor urbano desde hace más de veinte años. Se ha dedicado profesionalmente a la enseñanza y a la jardinería, y hace diez años fundó la cooperativa Tarpuna, donde trabaja en la difusión de la...
Es una empresa con una amplia trayectoria en ilustración científica, restauración y arte. Aina y Agnès Amblàs Casals, las promotoras, han ilustrado todo tipo de libros, láminas y artículos científicos y han recibido encargos de instituciones...
Muchos vegetales comestibles han desaparecido de nuestras cocinas y mercados porque se conservan y transportan mal o porque el mercado ha uniformizado la oferta alimentaria y nos ha hecho olvidar hierbas y frutas que en otras épocas eran muy habituales. También hay algunas hierbas que se pueden encontrar, pero a precios muy elevados debido a la dificultad de transporte y conservación, sin embargo, son muy fáciles de cultivar. Este es un manual práctico que propone recuperar algunas de estas plantas que vale la pena cultivar cerca de la cocina, en el balcón o en la azotea de nuestros hogares. Las llamamos "plantas con vocación de balcón": son plantas comestibles que conviene tener a mano para usar en el momento, frescas y saludables. El libro tiene una parte práctica de consejos y técnicas a tener en cuenta para propagar y cultivar estas plantas en el balcón o en la azotea, en recipientes de cultivo o en jardineras, y también para cosecharlas y conservarlas. Una segunda parte es una lista de plantas con sus características, necesidades de cultivo y cómo aprovecharlas en la cocina.