Después de una breve introducción por los límites municipales, el libro nos adentra en las imágenes del casco antiguo. Con el derribo de las murallas surgió un nuevo barrio cuando los veraneantes urbanizaron el llano del estanque.
Nacida en Puigcerdà en 1985, se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona en 2008. Dos años más tarde se especializó en Didáctica de las Ciencias Sociales en el máster en Formación del Profesorado en la Universidad Autónoma...
Martí Solé Irla (Puigcerdà, 1954), coleccionista y estudioso local. De 1988 a 2007 colaboró, como coautor, en diferentes artículos dentro de los Quaderns d’Informació Municipal de Llívia. Entre sus publicaciones cabe destacar 115 años de medios...
Después de una breve introducción por los límites municipales, el libro nos adentra en las imágenes del núcleo antiguo. Con el derribo de las murallas surgió un nuevo barrio cuando los veraneantes urbanizaron el llano del estanque. La villa adquirió un aire más señorial. Poco a poco se ocuparon las laderas del monte y se fueron consolidando nuevos barrios, como el de la Estación con la llegada del Transpirenaico en 1922. Para acabar, no podemos olvidar el mundo rural, representado principalmente por los núcleos de Age, Ventajola y Vilallobent, así como por una serie de masías dispersas por el término municipal.