Este nuevo volumen de la colección Cataluña desaparecida recorre unas 200 imágenes de Puigcerdà, Bellver de Cerdanya, Alp y Llívia, desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX.
Nacida en Puigcerdà en 1985, se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona en 2008. Dos años más tarde se especializó en Didáctica de las Ciencias Sociales en el máster en Formación del Profesorado en la Universidad Autónoma...
Este álbum contiene 168 fotografías seleccionadas de los cuatro núcleos más habitados de la Cerdanya: Bellver, Alp, Puigcerdà y Llívia. Instantáneas en blanco y negro que muestran la evolución urbanística de estos pueblos desde finales del siglo XIX hasta los años sesenta del siglo XX. Una recopilación gráfica de los diferentes escenarios donde vivieron nuestros antepasados. Un libro para viajar en el tiempo y adentrarse en las labores del campo que marcaban el calendario ceretano, en rincones escondidos y en bailes de Fiesta Mayor. libro recopila cerca de 200 imágenes de Puigcerdà, Bellver de Cerdanya, Alp y Llívia desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Cerdanya desaparecida muestra el pasado histórico, urbanístico, económico y social del valle, un tiempo en blanco y negro que forma parte de nuestra memoria histórica, aunque numerosos lugares y costumbres hoy han desaparecido.