El volumen de la Barceloneta recopila fotografías representativas de los barrios entre 1870 y 1965, y pone énfasis en el aspecto humano: la gente, la forma de vivir, las costumbres, las tradiciones, las fiestas, así como los paisajes.
Nacido en Buenos Aires en 1971. Antropólogo. Coordina el Observatorio de la Vida Cotidiana. Docente de Técnicas de Etnografía en la UPF y miembro del Grupo de Investigación sobre Exclusión y Control Social de la UB. Ha publicado libros que...
Nacido en la Barceloneta en 1964, es licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona. Ha dedicado una buena parte de su carrera a la realización de numerosos trabajos de investigación sobre la evolución urbana de la ciudad y ha publicado...
Nacido en Rosario en 1972. Trabaja como investigador en el Observatorio de la Vida Cotidiana. Desde 2010 es coordinador de "La imagen velada", una línea de investigación que tiene como objetivo contribuir a la difusión del patrimonio...
(Barcelona, 1942). Catedrática emérita de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona. Experta en geografía e historia urbana. Es autora de un centenar de artículos y de diez libros, algunos de los cuales de las Cortes....
El volumen de la Barceloneta recopila fotografías representativas de los barrios entre 1870 y 1965, y pone énfasis en el aspecto humano: la gente, la forma de vivir, las costumbres, las tradiciones, las fiestas, así como los paisajes, los edificios y los monumentos más emblemáticos. El volumen de la publicación consta de 824 páginas en formato DIN A4, con unas 1.000 fotografías restauradas digitalmente, impresas a dos tintas, en color sepia y con encuadernación de lujo.