El Carmelo desaparecido
El Carmelo desaparecido
El Carmelo desaparecido
El Carmelo desaparecido

El Carmelo desaparecido

Autoría: Ricard Paradís

Sinopsis

Este libro pretende ser una historia gráfica del Carmelo a lo largo del siglo xx, de aquel Carmelo de campesinos y veraneantes de principios del siglo pasado al Carmelo de vecinos venidos de todas partes.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Ricard Paradís

Nace en el Carmelo en 1977. Licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona, máster en Estudios Históricos, máster en Formación del Profesorado, doctorando en Historia y estudios en comercio. Es coautor de varios libros de temática de...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21 x 15.7
Año de publicación
2021-03-29
Edición
1a
Idioma
Español
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-18243-51-6
fitxa_el_carmelo_desaparecido_41
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Este libro pretende ser una historia gráfica del Carmelo a lo largo del siglo xx, de aquel Carmelo de campesinos y veraneantes de principios del siglo pasado al Carmelo de vecinos venidos de todas partes. En el libro se hace un repaso historiográfico de su urbanismo, de los servicios y del asociacionismo. Del Carmelo ignorado, que no disponía de ninguno de los servicios básicos ni de un urbanismo planificado, al Carmelo pleno, del que podemos disfrutar en la actualidad gracias a la lucha permanente desde la solidaridad de sus vecinos, y vehiculada por sus asociaciones, cuyo espíritu todavía pervive en el barrio.

Te podría gustar

Libros relacionados