El Clot-Camp de l'Arpa desaparecido.
El Clot-Camp de l'Arpa desaparecido.
El Clot-Camp de l'Arpa desaparecido.
El Clot-Camp de l'Arpa desaparecido.

EL CLOT-CAMP DE L'ARPA DESAPAREGUT

Autoría: TALLER D'HISTÒRIA CLOT CAMP DE L'ARPA

Sinopsis

Las imágenes recogidas en este volumen son testimonios del pasado del barrio del Clot-Camp de l’Arpa desde principios del siglo xx, pocos años después de la agregación del municipio de Sant Martí de Provençals a Barcelona, hasta principios de la década de 1980.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

TALLER D'HISTÒRIA CLOT CAMP DE L'ARPA

El Taller d’Història es una comisión de la Federación de Entidades del Clot-Camp de l’Arpa (FECCA) creada en noviembre de 2006 para investigar y divulgar la historia del barrio. Está adherida a la Coordinadora de Centros de Estudios de Habla...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21 x 15.7
Año de publicación
2021-03-29
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-18243-35-6
fitxa_el_clot_camp_de_larpa_desa
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Las imágenes recogidas en este volumen son testimonios del pasado del barrio del Clot-Camp de l’Arpa desde los inicios del siglo XX, pocos años después de la agregación del municipio de Sant Martí de Provençals a Barcelona, hasta principios de la década de 1980. Comprobaréis cómo, en este período de tiempo, calles, espacios, edificios, comercios y entidades cambiaron o desaparecieron. ¿Eran estos barrios suburbiales de clase trabajadora, con una actividad fabril muy variada, situados en los márgenes de una ciudad en constante crecimiento y transformación que en 1992 se convertiría en sede de los Juegos Olímpicos?

Te podría gustar

Libros relacionados