Sant Gervasi desaparecido es una ruta con fotografías que nos cuentan, en blanco y negro, la historia de Sant Gervasi de Cassoles, que incluía la Bonanova, el Camp de Galvany, la Travessera, el Farró, el Putxet y el Tibidabo.
Historiador y coordinador editorial. Con la editorial Efadós ha publicado L'Abans, en Vila de Sarrià (2012) y en Sant Gervasi de Cassoles (2014); Sarrià desaparecido (2020), Sant Gervasi desaparecido (2020), Sarrià 1921 (2021) y, como coautor,...
Sant Gervasi desaparecido es un itinerario con fotografías que nos cuentan, en blanco y negro, la historia de Sant Gervasi de Cassoles, que incluía la Bonanova, el Camp de Galvany, la Travessera, el Farró, el Putxet y el Tibidabo. El libro descubre lugares y paisajes y costumbres que han desaparecido, aunque formaban parte esencial de la personalidad de estas comunidades. Nos lleva a una ciudad jardín de torres y casas unifamiliares con jardines y huertos. Muchos elementos han desaparecido, pero hay algunos que perviven y se pueden conservar.