Un libro que muestra Palamós con una selección de fotografías de calidad, en blanco y negro, y textos de Alexandre Weltz que las sitúan en el espacio y el tiempo. Imágenes de un pasado que transmiten el latido del pueblo hasta la primera mitad del siglo XX
Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Barcelona. Autor de L’Abans: Recull gràfic de Palamós (1887-1965) , publicado en el año 2006, y de Palamós desaparegut , publicado en 2014. Divulgador y comunicador de...
Es un libro que muestra Palamós con una selección de fotografías de calidad, en blanco y negro, y textos de Alexandre Weltz que las sitúan en el espacio y el tiempo. Imágenes de un pasado que transmiten el latido del pueblo hasta la primera mitad del siglo XX, con la actividad que lo absorbia cada día en los espacios abiertos que cautivan las miradas y que muestran a la vez las relaciones vivas del vecindario. Para los buscadores de sensaciones de un Palamós desaparecido que pretende consolidar las raíces de identidad en la tierra de origen o de acogida.