Tortosa desaparecida
Tortosa desaparecida
Tortosa desaparecida
Tortosa desaparecida

Tortosa desapareguda

Autoría: ALBERT CURTO HOMEDES

Sinopsis

Una colección fotográfica de un total de 162 imágenes referidas a la ciudad de Tortosa que abarca un período de aproximadamente cien años. El objetivo de la selección es principalmente dar a conocer espacios y elementos que han desaparecido con el paso del tiempo.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

ALBERT CURTO HOMEDES

Licenciado en Geografía e Historia, especialidad en Historia Medieval. Director de la ACBEB desde 1992. Ha sido profesor en la UB, director de excavaciones arqueológicas y autor de más de una docena de libros, como Tortosa desaparecida (2019),...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Año de publicación
2019-03-20
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-16547-66-1
fitxa_tortosa_desapareguda_297.p
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Tortosa desaparecida es una recopilación fotográfica de un total de 162 imágenes referidas a la ciudad de Tortosa que abarca un periodo de aproximadamente cien años. El objetivo de la selección básicamente es dar a conocer espacios y elementos que han desaparecido con el paso del tiempo, cuya visión nos ayuda a descubrir e interpretar el paisaje urbano ya olvidado o en el que vivieron nuestros antepasados. Los comentarios, a modo de pies de foto, nos ayudan a contextualizarlas y reflexionar sobre un pasado ya intangible.

Te podría gustar

Libros relacionados