LA SELVA DEL CAMP DESAPARECIDA
LA SELVA DEL CAMP DESAPARECIDA
LA SELVA DEL CAMP DESAPARECIDA
LA SELVA DEL CAMP DESAPARECIDA

LA SELVA DEL CAMP DESAPAREGUDA

Autoría: Quim Masdeu Guitert

Sinopsis

Partiendo de la documentación fotográfica que se inicia a principios del siglo xx y que se extiende hasta la década de los ochenta, momento en el que la villa se transforma radicalmente, este libro es un acercamiento a la Selva del Camp.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Quim Masdeu Guitert

Nacido en 1948, siempre ha estado vinculado a entidades culturales de la Selva del Camp. Ha sido corresponsal de prensa comarcal y autor o coordinador de varios libros y artículos monográficos, así como de documentales videográficos. Como...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Encuadernación
Tap dura
Año de publicación
2023-02-20
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-19239-64-8
fitxa_la_selva_del_camp_desapare
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Partiendo de la documentación fotográfica que se inicia a principios del siglo xx y que se extiende hasta la década de los ochenta, momento en que la villa se transforma radicalmente, este libro es un acercamiento a la Selva del Camp. Una selección de las imágenes procedentes de postales, retratos, reportajes, etc. conservadas por coleccionistas y archivos o guardadas en cajas o carpetas, algunas en los cajones de las ordenadas amas de casa, nos aportan una visión de lo que fueron el urbanismo y el costumbrismo cuando la villa era eminentemente agrícola y artesanal.

Te podría gustar

Libros relacionados