SAN PEDRO PESCADOR DESAPARECIDO
SAN PEDRO PESCADOR DESAPARECIDO
SAN PEDRO PESCADOR DESAPARECIDO
SAN PEDRO PESCADOR DESAPARECIDO

SANT PERE PESCADOR DESAPAREGUT

Autoría: Marisa Roig

Sinopsis

Las casi 200 fotografías que conforman el libro permiten descubrir una serie de espacios urbanos hoy desaparecidos y un paisaje rural parcialmente transformado. Las imágenes muestran paisajes inhóspitos en los márgenes del Fluvià, una ocupación incipiente de la costa y un tejido urbano sin los servicios básicos pero con una sociabilidad lúdica bastante intensa.
23,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 1 punto defidelidad.
Tu carrito sumará 1 punto que se pueden convertir en un vale de descuento de 1,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Marisa Roig

Licenciada en Historia y máster en Archivística. Es presidenta de la Asociación de Historia Rural y archivera municipal de Castelló d'Empúries. Colabora con la revista Alberes y ha publicado diversos estudios.

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
184
Formato
21.7 x 15.7
Encuadernación
Tap dura
Año de publicación
2022-02-07
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
23,00 €
ISBN
978-84-18243-79-0
Fitxa tècnica
Descargar

Con el apoyo:: Institut Català de les Empreses Culturals | Generalitat de Catalunya es el gobierno autónomo de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es responsable de la gestión de los asuntos internos de la región y tiene competencias en áreas como educación, sanidad, cultura, medio ambiente y economía. La Generalitat de Catalunya tiene su sede en Barcelona y está compuesta por diversas instituciones y departamentos que trabajan para el beneficio de los ciudadanos de Cataluña.

Las cerca de 200 fotografías que componen el libro permiten descubrir una serie de espacios urbanos hoy desaparecidos y un paisaje rural parcialmente transformado. Las imágenes muestran lugares inhóspitos en los márgenes del Fluvià, una ocupación incipiente de la costa y un tejido urbano sin los servicios básicos pero con una sociabilidad lúdica bastante intensa, marcada por las fiestas mayores y los actos religiosos. Son fotografías que reflejan cien años de evolución urbanística, cultural, económica y social, y que, seguramente, no os dejarán indiferentes.

Te podría gustar

Libros relacionados