Las imágenes de Figueres desaparecida, muchas de ellas hasta ahora inéditas, corresponden a un lapso temporal que va desde finales del siglo XIX hasta 1936. Esto nos permite obtener un retrato bastante afinado de la Figueres "antes de la guerra".
Doctor en Filosofía y Letras, miembro del Instituto de Estudios Catalanes, profesor de la UAB y periodista. Autor de los recopilatorios gráficos L’Abans de Figueres (1875-1967) (2010) y (1960-1989) (2015), y de...
Licenciado en Historia por la Universidad de Girona y en Documentación por la Universitat Oberta de Catalunya. Autor de los recopilatorios gráficos L’Abans de Figueres (1875-1967) (2010) y (1960-1989) (2015), y de...
Las imágenes de Figueres desaparecida, muchas de ellas hasta ahora inéditas, corresponden a un lapso temporal que va desde finales del siglo xix hasta 1936. Esto nos permite obtener un retrato bastante afinado de la Figueres "de antes de la guerra". Esta etapa fue muy potente y vital, hasta el punto de ser mitificada y vista como una "época de oro". Ahora no solo podremos descubrir cómo eran las calles, plazas y servicios, sino que también podremos ver el rostro y el aspecto de la gente que vivía allí y que venía, que, en definitiva, era la que constituía la esencia ciudadana.