L'Abans de Valls

L'Abans de Valls

Recull gràfic 1863-1969

Autoría: Jep Martí Pilar Musolas

Sinopsis

Volumen dedicado a la vida cotidiana de Valls con fotografías de los años 1863-1969 que abarca temas como las Fiestas Decenales de la Candelera, los Xiquets de Valls, las calçotadas, el campo del Cassinet, la carretera del Pla, la Xamora, Picamoixons…
155,00 €
Cantidad

Para usuarios registrados: Consigue un 5% de descuento en tu pedido!
Además, comprando este producto puedes obtener hasta 7 puntos de fidelidad.
Tu carrito sumará 7 puntos que se pueden convertir en un vale de descuento de 7,00 €.

logo-1

Envío gratuito en 24/48h

Jep Martí

(Cervià de les Garrigues, 1955) Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona y máster en Archivística por la URV. Ha sido director del Archivo Municipal de Valls (1986-2019). Se ha especializado en historia de la fotografía del siglo...

Ver libros

Pilar Musolas

Nació en Valls en 1953, está licenciada en filosofía y letras en la especialidad de pedagogía. Trabajó como maestra en la Escuela Enxaneta de 1973 a 1982. Después se trasladó a Bordj Menaïel (Argelia) para hacerse cargo de la escuela de los...

Ver libros

Sinopsis completa
Paginas
824
Formato
31 x 22
Año de publicación
2011-03-30
Edición
1a
Idioma
Català
Precio
155,00 €
ISBN
978-84-95550-98-9
Volumen dedicado a la vida cotidiana de Valls con fotografías de los años 1863-1969 que abarca temas como las Fiestas Decenales de la Candelera, los Xiquets de Valls, las calçotadas, el campo del Cassinet, la carretera del Pla, la Xamora, Picamoixons… Urbanismo y lugares: calles, plazas, el Pati, carretera del Pla, prisión, Portal Nou, caminos, muralla del Castell, Blocs Muñoz, Grup Albada, la Xamora, Viviendas Colla Vella Xiquets de Valls, torrentes, fuentes, Mas Miquel, río Francolí, puente del Ferrocarril, Picamoixons, puente de la Roixel·la, Fontscaldes, Masmolets… Instituciones: ayuntamientos, en memoria de M. González Alba, traslado de los restos de los reyes de la Corona de Aragón, inauguración de la calle de Anselm Clavé, inauguración del monumento a los Xiquets de Valls, iglesia arciprestal de Sant Joan, capilla del bosque de Vallduví, coronación de la Virgen de la Candelera, Círculo Tradicionalista, Cáritas, serenos y vigilantes… Industria, oficios y agricultura: piel, fábricas de zapatos, aguardientes y anisados, fábricas de ladrillos, Monix, fundiciones, curtidores, blanqueadores, hiladores, albañiles y maestros de obra, vidrieros, ladrilleros, joyeros, cordeleros, fabricantes de fideos, fábricas textiles, cooperativas, fenómenos naturales, bares, bodegas, restaurantes, ferias, mercados, bancos y cajas, transportes, medios de comunicación… Fiestas y tradiciones: Fiestas Decenales de la Candelera, la Novena, castells (torres humanas), certamen literario, Vía Crucis, procesiones de los Improperios y del Santo Entierro, Carnaval, fiestas mayores, Encuentro en Sant Llorenç, Castañada, Feria de Santa Úrsula, gigantes, enanos, Moixiganga, sardanas, pasacalles… Cultura, deportes y ocio: Agrupamiento Scout, la AAEET, peñas de amigos, cines, teatros, circo, el Club, Foro Juventud, exposiciones, Sociedad Coral Aroma Vallenca, música popular, Club Velocipedista, campo del Cassinet, piscina del Vilar, pabellón Joana Ballart, motor, ping-pong… Enseñanza: escuelas públicas, privadas y religiosas… La vida en el hogar: casa, limpieza, juegos, celebraciones, masías, calçotadas…

Te podría gustar