La Valls desaparecida muestra la transformación de la ciudad a lo largo del siglo XX tomando como punto de vista el campanario de la iglesia arciprestal de Sant Joan, que se eleva por encima de la cabeza de los vallencs desde 1897.
(Cervià de les Garrigues, 1955) Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona y máster en Archivística por la URV. Ha sido director del Archivo Municipal de Valls (1986-2019). Se ha especializado en historia de la fotografía del siglo...
El libro Valls desaparecido muestra la transformación de la ciudad a lo largo del siglo XX tomando como punto de vista el campanario de la iglesia arciprestal de Sant Joan, que se eleva por encima de la cabeza de los vallencs desde 1897. La plaza del Blat, a sus pies, es el espacio público desde donde irradian todos los caminos que marcan la evolución y el crecimiento de la ciudad, mostrando los signos que se han perdido en el camino como consecuencia de la acción de las personas y del inexorable paso del tiempo.