
Esteve Vilarrúbies
3 libros
Banyoles, 1974. Diplomado en Arquitectura Técnica por la Universidad de Girona (1997), compagina su actividad de arquitecto técnico con su gran pasión: la fotografía. Fotógrafo autodidacta, se inicia en la fotografía atraído por el arte del blanco y negro y por el uso de las legendarias cámaras Leica, una práctica que heredó de su abuelo, Rafael Vilarrubias.
Ha trabajado intensamente en la recuperación y difusión del fondo de su abuelo, Rafael Vilarrubias, corresponsal de La Vanguardia en las comarcas gerundenses durante la Guerra Civil. Es coautor del libro Rafael Vilarrubias, un reportero de vanguardia (Rigau Editors, 2005) y ha colaborado en la publicación del libro Rafael Vilarrubias, pasión por la crónica gráfica (Diputación de Girona, 2007).
En 2007 gana la Primera Bienal Internacional de Fotografía organizada por la Diputación de Girona en la Sección Comarcas Gerundenses. Lo hace con el reportaje "Los niños de la Farga", una docena de instantáneas en blanco y negro que pretenden reivindicar la calle como espacio de juego a la vez que retratan la vida de los niños inmigrantes en el barrio de la Farga de Banyoles.
En 2010 crea el FICC: Fondo de Imágenes del Comercio de Cataluña, bajo cuyo nombre desarrolla diferentes proyectos de promoción y difusión del comercio emblemático de nuestra tierra, entre los que destaca La Ruta de los Emblemáticos, la guía en línea de los establecimientos emblemáticos. En este portal se pueden disfrutar de las iconos comerciales y turísticos creados a lo largo de los siglos y que hoy constituyen un valioso patrimonio así como un activo cultural y turístico de primer nivel que hay que preservar. El Ayuntamiento de Barcelona colabora con el Fondo de Imágenes del Comercio de Cataluña y le brinda apoyo para contribuir a la difusión de los comercios emblemáticos catalogados de la ciudad a través del portal www.rutadelsemblematics.cat.